lunes, 13 de septiembre de 2010

Aprendiendo de Otros

Este es un blog que intenta reflejar la vision de un Argentino viviendo en lo que se podria llamar, un pais del primer mundo (Canada). Luego de casi 7 anhos de vivir en norteamerica, primero 5 en Estados Unidos, luego 2 en Canada, llega el momento de empezar a plantearme si deberia volver a la Argentina, o radicarme definitivamente aqui. La eleccion no es facil, y hay muchas variables en juego. Las mas obvias son el querer volver por sentirme diferente en mi manera de pensar y ver la vida al norteamericano promedio, el extranhar a mi familia y a mis amigos y sentirme un astronauta cada vez que viajo de visita. Pero por otro lado, la idea de asentarme en un pais con poca estabilidad y, fundamentalmente poco mercado para mi especialidad llama al sentido comun para decirme que todavia no es tiempo.
La pregunta fundamental, entonces, es: cuando sera el momento? De alguna manera, el pensar que podria volver y trabajar para mejorar cosas se va convirtiendo en una especie de llamado vocacional. Pero ahi tambien surge una cuestion: como, y en que trabajar para realmente generar un punto de cambio.
La primera idea que me vino a la mente es usar mi experiencia, lo que aprendi, no ya como cientifico, sino como ciudadano, en paises que, con defectos y virtudes, viven en relativa estabilidad economica y social. Es decir, contar, analizando y comparando, como funcionan distintos elementos sociales en norteamerica y en Argentina. Mi punto de vista es neutro. Mi constante estado rebeldia cultural hacia las sociedades norteamericanas balancea mi desagrado por la ineficiencia, la animosidad y la sordidez social de la Argentina, pais que llevo en el corazon y la sangre.
Una idea que me rondo por la cabeza, fue la de incorporar a nuestras clases de Educacion Civica, la ensenhanza de como funcionan paises que en principio han alcanzado prosperidad y en una medida u otra, igualdad. Por supuesto, entre esos paises tal vez no consideraria a estados Unidos como un gran ejemplo, pero si incluiria paises como Canada, Suiza o Finlandia. Quizas suene extranho, pero la primera leccion que aprendi aqui en el norte, es que ninguna idea es tonta. Aprender a pensar sin trabas y a proponer ideas fue mi leccion #1 y se ha convertido en mi filosofia de vida.
La segunda leccion, y tal vez la mas importante, fue aprender mirando a otros. Este concepto, que es la espina misma de este blog, puede parecer simple a nivel individual, pero a nivel social, donde el caracter de una sociedad se forja, puede ser poderoso. Viendo entonces a la Argentina desde un punto de vista geografico como un pais "en una punta del mundo", y comprendiendo las implicancias de este hecho, la comparacion con Canada, ubicada en el otro extremo del continente, es interesante.
Bueno, con ganas de seguir escribiendo, pero me encuentro preparando una aplicacion a un subsidio del gobierno canadiense y un trabajo de investigacion en el cual describo la existencia de un grupo de celulas que aparecen cuando uno se lastima un musculo y ayudan a repararlo.
En la proxima entrada voy a retomar el hilo de la idea de este blog. Y voy a empezar a dar ejemplos de comparaciones de un elemento comun en la identidad de cualquier sociedad: la pasion por el deporte.
Abrazo... y perdon por la falta de enhe!